Terremoto 1960 en nuestro puerto de #PuertoMontt Terremoto 1960 en nuestro puerto de #PuertoMontt Terremoto 1960 en nuestro puerto de #PuertoMontt Terremoto 1960 en nuestro puerto de #PuertoMontt Terremoto 1960 en nuestro puerto de #PuertoMontt Terremoto 1960 en nuestro puerto de #PuertoMontt
22 May 2020

Terremoto 1960 en nuestro puerto de #PuertoMontt

La construcción oficial del puerto se remonta al año 1934, pero debido a su constante demanda y movimiento, el año 1955 se iniciaron las obras de ampliación. Finalmente tres años después se dio inicio a la obra, la que tuvo como principal obra la construcción de un muro perimetral con grandes bloques de concreto armado. En ese entonces Emporchi se preparaba para inaugurar las obras de ampliación, cuando sorpresivamente a las 15:10 hrs ocurrió el Gran Terremoto, un domingo 22 de mayo de 1960.

 “Cuando el movimiento marítimo determinó la ampliación de los malecones a poco más de 500 metros, y cumplida esta importante etapa de progreso, el sismo de mayo de 1960 provocó la destrucción total que ni siquiera permitió la inauguración de las obras, anunciada para septiembre del mismo año…” explicaba el alcalde Alejandro Meersohn en el diario El Llanquihue.

Las consecuencias fueron: el molo de atraque quedó totalmente destruido, y en el proceso de hundimiento se arrastró a las aguas del #CanalDeTenglo las estructuras de cemento, grúas, elementos de movilización y algunos carros  de ferrocarril.

Todas las bodegas del puerto se desmoronaron, las altas mareas comenzaron a arrastrar todo lo que ya estaba hundido, en poco días el puerto volvió a ser como lo era en 1925, una simple caleta.

En #Angelmó se habilitó un puerto de emergencia para descarga de pasajeros y mercaderías.

La primera etapa de las obras de reconstrucción se inició en mayo de 1962, que fue principalmente el malecón de 151 metros en base a tablestacas de acero y tirantes.

El 28 de julio de 1966, bajo la presidencia de Eduardo Frei Montalva, fueron inauguradas las obras, en ese momento el director de Obras Portuarias Carlos Leigthon dijo: “Nos queda ahora la segunda etapa, la que será financiada por un crédito ya concedido de 17 millones de marcos de la República Federal Alemana, ya se encuentran inscritas las firmas para la licitación, e iniciar las obras al promediar noviembre de 1966”

El nuevo puerto quedó ubicado 25 metros más adelante, debido a que fue necesario construir sobre gran parte de las estructuras que fueron destruidas por el terremoto y cayeron al mar.

-