Mónica Zalaquett: “No hay certezas” sobre temporada de cruceros 2020-2021
21 May 2020

Mónica Zalaquett: “No hay certezas” sobre temporada de cruceros 2020-2021

@PortalPortuario

La temporada de cruceros en Chile fue suspendida desde el 15 de marzo hasta el 30 de septiembre de 2020 debido a la situación mundial por Covid-19 y significó que los puertos del país dejaran de atender 57 recaladas programadas para marzo y abril.

Respecto al desarrollo de la temporada de cruceros 2020-2021, la subsecretaria de Turismo, Mónica Zalaquett, en entrevista con PortalPortuario.cl, señaló que si bien “no hay certezas” debido a que la pandemia se encuentra en plena evolución, hasta el momento, la industria de cruceros no ha informado la suspensión de recaladas, no obstante, “el turismo sólo se reactivará si tenemos una sociedad sana”, afirmó.

es fundamental entender que la pandemia por coronavirus que afecta al mundo entero se encuentra aún en plena evolución y que, en ese sentido, resulta apresurado adelantar lo que podría ser la temporada de cruceros 2020-2021, ya que todo está sujeto a la evolución sanitaria tanto de Chile como de otros países. Hemos mantenido una comunicación muy fluida con la industria de cruceros, con sus representantes y con los puertos. Ellos nos han señalado que, hasta ahora, no se han bajado recaladas y que sus esperanzas para este año están puestas en lo que ocurra en el hemisferio sur, ya que la temporada en el norte está perdida, pero evidentemente no hay certezas.

Considerando que el primer caso de Covid-19 en Caleta Tortel se dio por un crucerista, ¿las ciudades estarán dispuestas a recibir visitantes extranjeros?

El temor que pueden sentir las comunidades es muy legítimo. Por eso estamos trabajando, en conjunto con la Asociación de Municipios Turísticos de Chile, porque es necesario sensibilizar a las comunidades en los territorios sobre la importancia de la actividad turística. El objetivo es comunicar claramente las medidas de seguridad que se adoptarán y la relevancia del turismo para Las economías locales, con el objetivo de evitar que una vez que se levanten las barreras sanitarias nos encontremos con reacciones adversas de parte de las comunidades locales que no quieran, por temor, recibir visitantes.

¿Qué impactos tendría en el turismo nacional la suspensión de recaladas o cancelación de la temporada de cruceros?

Sería un impacto severo en una industria que está muy afectada. Por ello estamos trabajando, junto con la industria y con las autoridades locales para preparar estrategias de reactivación del sector una vez que sea seguro volver a viajar. El turismo sólo se reactivará si tenemos una sociedad sana.

-