“Hemos hecho de Empormontt una empresa eficiente para la Región”
30 Ene 2018

“Hemos hecho de Empormontt una empresa eficiente para la Región”

Entre las estadísticas dadas a conocer, recientemente, por el Sistema de Empresas Públicas (SEP) respecto del rendimiento de los puertos públicos de Chile destacan las reportadas por la Empresa Portuaria Puerto Montt (Empormontt).

En 2017, el puerto público de la capital de la Región de Los Lagos movió  1.025.076 toneladas con un 23,87% de crecimiento frente al 2016, ubicándolo como el séptimo reducto portuario público a nivel nacional.

Las cifras, que podrían considerarse como “alegres”, son el fruto de un trabajo consistente en la diversificación de cargas, estrategia que, de acuerdo al gerente general de la estatal, Ricardo Trincado, les tomó dos años en hacer rendir, luego de la aparición de Puerto Oxxean, en Chincui, que arrebató muchas cargas que antes tenían como única opción de salida e ingreso al terminal de Angelmó.

¿Qué ocurrió en 2017, a qué se debió este aumento tan “expresivo” en el movimiento de carga?

A partir del 2015 cambia la condición comercial de la región, en términos portuarios, con la entrada en funcionamiento de un puerto privado que se ubica en el mismo nicho de actividad, que es Empormontt, esto significó que el 2015, 2016 se produjeron bajas respecto del nivel de actividad que traíamos hasta el 2014. Ahora bien, para enfrentar la situación de competencia que se instala en nuestra región, Empormontt diseñó una estrategia comercial que apuntaba a dos o tres ejes principales.

¿Cuáles?

Mejorar la calidad de los servicios portuarios y con esto lo digo en genérico, todos los servicios portuarios que se prestan en nuestra empresa y eso significó hace revisión de tarifas, mejorar procedimientos, incrementar la cantidad de los controles de las empresas de muellaje, de tal manera a que desde el 2015 a la fecha hemos venido implementando planes que creo que han sido valorados por los clientes, eso en primer lugar.

¿Qué otra acción efectuaron?

En segundo término, como empresa diseñamos una estrategia de diversificación que significa básicamente abrirse, entender y prestarle servicios a ámbitos de los cuales históricamente no apoyábamos como la transferencia de smolt, la transferencia de alimentos de salmones, aprovechando nuestras instalaciones que tienen facilidades para eso y además que estamos territorialmente desconcentrados; es decir,  tenemos un puerto en Castro que puede dedicarse con mucha fuerza a la salmonicultura y así lo hemos hecho. Hemos hecho de Empormontt una empresa eficiente para apoyar a la Región.

¿Cómo se desglosan los resultados?

Lo que tuvimos en 2017 es un incremento de la totalidad de las unidades de negocios en el puerto. En particular, incrementamos en la carga de nuestro muelle comercial un 29% respecto del año pasado, pasamos de 424 mil toneladas a 547 mil toneladas, nuestro muelle comercial dentro de ellas el grano vegetal, la sal,  los fertilizantes y prácticamente todas las líneas que habitualmente operamos tuvieron incrementos. En el Pu