Empormontt tiene planificado tres embarques de ganado para el 2021
05 Mar 2021

Empormontt tiene planificado tres embarques de ganado para el 2021

Durante el año 2020, unos de los hitos que tuvo nuestra empresa fueron los tres embarques de ganados, los cuales se volveran a repetir durante este 2021, en este contexto nuestro gerente general Alex Winkler nos conto lo siguiente.

1.- ¿Hace cuánto y por qué se viene dando la venta de vaquillas para exportación (especialmente hacia China)?  

El primer embarque de Empormontt fue durante el mes de julio del año 2020, con la exportación a China de 5 mil vaquillas de razas cárnicas y lácteas. Los animales que se exportan con fines reproductivos, provienen de las regiones de O´Higgins, Maule, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes. La razón es principalmente porque el mercado chino está creciendo, y ellos quieren mejorar las razas de sus vacunos, para consumo y engorda, y ven en Chile una buena oportunidad de mejorar la genética de sus ganados.

2.- ¿Solo se exportan a China o también a otros países? ¿Cuàles son las principales empresas que compran las vaquillas?

Las tres exportaciones han sido hacia China, por el momento no se tiene pactado a otro país, y la empresa que hace toda la gestión y logistica de mover los ganados hacia China,  es United Chile, a través de su gerente general Rodrigo Gonzalez.

3.- La exportación de vaquillas vivas ¿tiene impacto en el mercado nacional? ¿Podrían subir los precios de la leche y carne para el mercado nacional producto de estas exportaciones? 

Por el momento no ha afectado al mercado interno, porque no han sido grandes números comparativamente con el resto del mercado de compra y venta de ganado, pero indudablemente es una interesante alternativa

Complementaria, dado que los precios de venta con destino exportación a China son más elevados y por lo tanto es una buena opción para los ganaderos.

4.-¿Cuántos embarques se han hecho hasta la fecha? ¿Cuántas vacas lleva cada embarque? 

A través del puerto de Puerto Montt, Empormontt, se han realizado 3 embarques, todos el año 2020

.- 25 de julio: 5.000

.- 9 de Septiembre: 6.000

.- 1 de diciembre: 11.200. Este último embarque de ganado realizado en diciembre es el más grande que se ha hecho en Chile.

 5.-¿La exportación de vaquillas ha traído beneficios o efectos negativos para el paìs? ¿Cuáles son?

Efectos positivos, porque nuestra carne ha salido a conquistar al exigente mercado chino, se reconoce la calidad del producto, lo bueno de nuestros pastos y genética. Es un reconocimiento a toda la ganaderia chilena, donde todos los procesos de producción están muy bien elaborados, por lo que el resultado final es de una gran calidad. Estamos exportando una de las mejores carnes del mundo, y dando a conocer el buen trabajo que se ha hecho por años gracias a nuestros distintos ganaderos chilenos.

  1. -¿Qué futuro le ve a  la exportación de vaquillas vivas?

Pensamos que tiene espacios de crecimiento bastante interesantes, por lo que representa China como destino de nuestras exportaciones en general. El próximo embarque a través de Empormontt se proyecta para junio o julio del presente año.

-