Empormontt activa Comité de Emergencia Empormontt activa Comité de Emergencia Empormontt activa Comité de Emergencia Empormontt activa Comité de Emergencia
16 Mar 2020

Empormontt activa Comité de Emergencia

El miércoles 18 de marzo, el Presidente Sebastián Piñera decretó Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe en todo el territorio nacional, por 90 días para prevenir la propagación de coronavirus y proteger a la población. La medida entrará en vigencia a partir de las 0:00 horas del jueves 19 de marzo.

De esta forma nuestra empresa activo su Comité de Emergencia para planificar y evaluar las todas las medidas preventivas que se debian adoptar como empresa portuaria. El comité estuvo compuesto por las siguientes personas: Alex Winkler; Gerente General, Edmundo Silva; Gerente de Operaciones, Alejandro González; Gerente de Administración y Finanzas, Diego Vicencio; Gerente Comercial, Carolina Navarro; Auditora Interna y Alejandro Wahl; Encargado de Comunicaciones.

En este comité se tomaron las siguientes medidas:

A raíz de la aparición del Coronavirus proveniente de Asia y debido a la implicancia que reviste el tema en Empormontt, las acciones principales que se han tomado son la siguientes :

 Conformación del comité de emergencia liderado por el Gerente General.

  1. Reunión con AAMM de Chile, a través de la Capitanía de Puerto de Puerto Montt, donde se entregan las indicaciones y recomendaciones por parte de ellos.
  2. Reunión con SEREMI de Salud, quienes hacen entrega de la información oficial del Ministerio de Salud, enfocado principalmente a la prevención de contagios.
  3. Empormontt confecciona y distribuye folletos informativos con instrucciones del Ministerio de Salud, los cuales son entregados en portería a todo el personal que ingrese.
  4. Capacitación al personal portuario por parte de un Epidemiólogo del MINSAL, donde se da conocer antecedentes generales del coronavirus, su forma de contagio y medidas para prevenir la transmisión de este virus.
  5. Reunión informativa con comités paritarios de puerto.
  6. Instalación de alcohol gel en todos los recintos de los puertos y rampas.
  7. Limpieza e higienización de todas las áreas de trabajo.
  8. Contratación de empresa sanitizadora para desinfección en lugares públicos, baños trabajadores, sala de embarque, áreas descanso personal de estiba, en forma periódica.
  9. Minimización las reuniones masivas internas.
  10. Teletrabajo para el personal administrativo Empormontt.
  11. Disminución de las dotaciones operativas sin comprometer el nivel de servicio.
  12. Entrega de mascarillas, antiparras, overoles desechables en los caso necesarios.
  13. Suspensión de reuniones con externos, proveedores y clientes en la medida de lo
  14. Promover la vacunación de influenza estacional, facilitando los tiempos necesarios para concurrir a los lugares disponibles para aplicar vacuna.
  15. Difusión medidas preventivas por medio de letreros informativos.
  16. Toma de temperatura con termómetro laser en los accesos del puerto.
  17. Reuniones con trabajadores portuarios eventuales.

-